Diferenciar las disfluencias típicas y la tartamudez es una parte fundamental de la evaluación, especialmente para los niños en edad preescolar. Sin la intervención adecuada, los niños que presentan signos de tartamudez precoz corren un mayor riesgo de tartamudeo continuo. El cuadro a continuación describe algunas características de “disfluencia típica” y “tartamudeo” (Adaptado de Coleman, 2013).
Disfluencia típica | Tartamudeo |
---|---|
Características del hablaRepeticiones de frases y palabras completas de varias sílabasInterjeccionesRevisiones | Características del hablaRepeticiones de sonidos o sílabasExtensionesBloques |
Otros comportamientosSin tensión física ni luchaSin comportamientos secundarios Sin reacción negativa o frustraciónSin antecedentes familiares de tartamudeo | Otros comportamientosTensión o lucha física asociadaComportamientos secundarios (p. Ej., Parpadeo de ojos, muecas faciales, cambios en el tono o el volumen)Reacción negativa o frustraciónConductas de evitación (p. Ej., Reducción de la producción verbal o evitación de palabras / situaciones)Antecedentes familiares de tartamudez |